Día | Materia | Tema | Síntesis del tema | Trabajo del alumno |
Miércoles 12 | CIENCIA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE | ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL. | LOS ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL SON LOS ANIMALES, PLANTAS, AGUA, AIRE, SUELO, LUZ SOLAR Y OTROS MÁS. LOS ANIMALES PEDEN SER DOMESTICOS O SALVAJES. LAS PLANTAS PUEDEN SER MEDICINALES, ORNAMENTALES, ALIMENTICIAS Y MADERABLES. | >DIBUJA UN LUGAR EN EL CUAL SE PUEDAN APRECIAR LOS DIFERENTES ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL. >ILUSTRAR LOS DIFERENTES ANIMALES CLASIFICADOS EN DOMESTICOS Y SALVAJES. >ESCRIBE DOS BENEFICIOS QUE OBTENEMOS DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS. a) DE LAS PLANTAS. b) DEL AGUA. c) DEL AIRE. d) DE LA LUZ SOLAR. |
MARTES 18 - MIERCOLES 19 | CIENCIAS, SALUD Y MEDIO AMBIENTE. | PLANTAS DEL HOGAR Y LA ESCUELA. | LAS PLANTAS NOS SIRVEN COMO ALIMENTO, MEDICINA, PARA ADORNAR EL JARDIN, OTRAS NOS BRINDAN MADERA Y TAMBIEN COMO MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA. | > RECORTAR Y PEGAR EN EL CUADERNO LAS PLANTAS CLASIFICADAS EN : -MEDICINALES, -ORNAMENTALES -ALIMENTICIAS -MADERABLES -INDUSTRIALES |
11 DE OCTUBRE | LENGUAJE | LA CONSONANTE “w” | COPIAR EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE TEXTO. -Wendy, Wilson y Wilfredo son unos niños muy curiosos. Una vez le pidieron a su hermano que le dijera a donde quedaba Washington para ir a visitarlo. | >ESCRIBIR EN EL CUADERNO LAS PALABRAS CON “w” QUE ENCUETRES EN LA HISTORIA. > RECORTAR DEL PERIODICO O REVISTAS PALABRAS CUYOS NOMBRES SE ESCRIBAN CON “w” |
DEL 12 AL 14 DE OCTUBRE | LENGUAJE | LA CONSONANTE “x” | CRIBE EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE TEXTO. Máximo es un buen músico, toca el saxofón en la banda del colegio.la batería la toca Félix y Roxana canta. La banda del colegio es muy buena. Todos son excelentes músicos. | > SUBRAYAR LAS PALABRAS CON LA CONSONANTE “x” QUE ENCUENTRES EN LA HISTORIA. >ESCRIBE 10 PALABRAS CON LA CONSONANTE “x” > ESCRIBE UNA ORACION CON CADA UNA DE ELLAS. |
DEL 17 AL 18 DE OCTUBRE | LENGUAJE | RECETAS DE COCINA | LAS RECETAS DE COCINA CONSISTE EN UN LISTADO DE INGREDIENTES Y EL PROCESO PARA REALIZAR RICOS PLATILLOS, UCHOS DE ELLOS LOS PODEOS REALIZAR SIN UTILIZAR LA COCINA COO ES EL CASO DE LOS LICUADOS. ANTES DE PREPARAR CUALQUIER PLATILLO, DEBEOS TOMAR EN CUENTA LOS HABITOS HIGIENICOS COO LAVARNOS LAS MANOS, LAS FRUTAS Y VERDURAS Y LOS UTENCILIOS DE COCINA. | PREPARAR LOS ALIMENTOS. >ELABORAR UNA RECETA DE COCINA ILUSTRANDO LOS INGREDIENTES A UTILIZAR. |
19 AL 20 DE OCTUBRE | LENGUAJE | LA FABULA | COPIAR EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE CONTEXTO. LA FABULA ES UNA NARRACION BREVE QUE NOS DEJA UNA ENSEÑANZA MORAL, EN LAS FABULAS LOS ANIMALES Y LOS OBJETOS PUEDEN HABLAR. | ESCRIBE E ILUSTRA UNA FABULA, SU ENSEÑANZA MORAL Y SUS PERSONAJES. |
DEL 13 AL 14 DE OCTUBRE | SOCIALES | PERSONAJES IMPORTANTES DE LA LOCALIDAD | COPIAR EN EL CUADERNO LA SIGUIENTE INFORMACION. A través de la historia han sobresalido algunas personas por el trabajo que han realizado convirtiéndose en un aporte valioso para la comunidad Claudia Lars. A la edad de veinte años publicó sus primeros poemas. La convierten en una gran poetisa de la poesía salvadoreña. Salvador Salazar Arrué conocido por su seudónimo Salarrué. Fue un escritor y pintor salvadoreño. | >ESCRIBE BREVEMENTE SOBRE UNA PERSONA QUE HAYA SOBRESALIDO POR SU TRABAJO O SERVICIO EN LA LOCALIDAD PUEDE SER UN DOCTOR, UN MAESTRO. >PEGAR EN EL CUADERNO CROMOS DE PERSONAJES IMPORTANTES DE LA COMUNIDAD Y DEL PAIS EJ. ALFREDO ESPINO, MONSEÑOR ROMERO, ETC. |
DEL 20 AL 21 DE OCTUBRE | SOCIALES | IDENTIDAD NACIONAL: COSTUBRES Y TRADICIONES, SIMBOLOS PATRIOS. | COPIAR EN EL CUADERNO LO SIGUIENTE: EL SALVADOR POSEE MUCHAS COSTUMBRES, TRSDICIONES Y CELEBRACIONES. ESTAS ACTIVIDADES NOS FUERON HEREDADAS POR PERSONAS QUE EXISTIERON MUCHO ANTES QUE NOSOTROS. ALGUNAS DE NUESTRAS TRADICIONES SON: LA CELEBRACION DE LAS FIESTAS PATRONALES, LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, COMIDAS TIPICAS Y MUCHO MÁS. LOS SIMBOLOS PATRIOS TAMBIEN NOS IDENTIFICAN CON NUESTRO PAIS, CANTAMOS EL HIMNO NACIONAL Y HABLAMOS DE NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS EN CADA ACTO PUBLICO Y CELEBRACIONES CULTURALES. | >ILUSTRAR DIFERENTES COMIDAS TIPICAS DE NUESTRO PAIS. >PEGAR RECORTES DE CROMOS EN LOS QUE SE REPRESENTEN LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PAIS. > DIBUJAR O PEGAR LOS SIMBOLOS PATRIOS DE EL SALVADOR. |
DEL 12 AL 13 DE OCTUBRE | MATEMATICAS | MEDIDAS DE LONGITUD | COPIAR EN EL CUADERNO LA SIGUIENTE INFORMACION: LAS MEDIDAS DE LONGITUD SON AQUELLAS QUE NOS AYUDAN A MEDIR LO LARGO, ANCHO Y ALTO DE LAS COSAS, LA PRINCIPAL UNIDAD DE MEDIDA ES EL METRO. EL ETRO ESTA FORMADO POR 100 CENTIMETROS, 10 DECIMETROS Y MIL MILIMETROS. | >ELABORAR UN METRO DE CARTULINA Y MEDIR EN TU CASA LO SIGUIENTE: -LA VENTANA DE TU CUARTO -LA PUERTA -LA ESA DE COMEDOR -LA REFRIGERADORA. ILUSTRA CADA OBJETO Y ESCRIBE LO LARGO Y ANCHO DE CADA UNO. |
DEL 17 AL 18 DE OCTUBRE. | MATEMATICA | NOCION DE CAPACIDAD | LA CAPACIDAD DE UN RECIPIENTE MUESTRA LA CANTIDAD DE LÍQUIDO QUE PUEDE CONTENER. LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE CAPACIDAD SON: EL LITRO, EL GALON Y LA BOTELLA. | CON LA AYUDA DE TUS PADRES ELABORA UNA LISTA DE LAS COSAS QUE CONPRAN POR LITROS, BOTELLAS O GALONES, ILUSTRA CADA UNA DE ELLAS. DIBUJA DEFERENTES RECIPIENTES Y ENUERA DE ENOR A AYOR DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE CADA UNO. |
DEL 19 AL 21 DE OCTUBRE. | MATEMATICA | NOCION DE CAPACIDAD | LA BALANZA Y LA BASCULA SON INSTRUMENTOS QUE NOS SIRVEN PARA CONOCER EL PESO O LA MASA DE PERSONAS, ANIMALES Y OBJETOS. AL COMPARAR DOS OBJETOS PODEMOS SABER SI UNO TIENE MENOR, MAYOR O IGUAL PESO QUE EL OTRO. | >INVESTIGA LAS DIFERENTES MEDIDAS DE PESO. >ELABORA UNA LISTA DE OBJETOS QUE SE PUEDAN MEDIR POR LIBRAS. >CON LA AYUDA DE TUS PADRES ELABORA UNA BALANZA. |
Apreciable alumno/a recibe un afectuoso saludo. Hemos creado este espacio educativo que te falcilitará el acceso a tus guías de recuperación de clases. Te informamos que regresas a clases este lunes 24 de octubre del 2011, en horarios normales. También puedes ingresar al correo: guiasderecuperacionlcguadalupe@yahoo.com con la contraseña: alumno; si no logras tener acceso a tus guias ven a la secretaría en horas vespertinas a partir de hoy. Atentamente Liceo Guadalupe
jueves, 20 de octubre de 2011
Guia para 1°
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario